¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
FLUX SUMMA: ALFONSO DE VILALLONGA
Público general
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Con la presencia de Alfonso de Vilallonga
Alfonso de Villalonga (Barcelona, 1962) es compositor para cine y teatro, además de showman, cantautor y multiinstrumentista. Trabajó y vivió diez años en los Estados Unidos, donde editó dos discos y ganó el premio Encore Award en el mejor cantante de cabaret de la ciudad de Boston (1991). Aquí ha editado siete discos más de canciones propias, el último de los cuales es Hors de saison (Satélite K, 2020).
Ha compuesto música y texto para teatro y musicales como por ejemplo Turning point (Grec Festival, Barcelona, 1999), El mirlo metálico (con Ernesto Collado, 2001), Aloma (TNC, Dagoll Dagom, 2008) o La note d'à côté (Griego Festival, 2016 y Teatro Libre). Y es compositor de bandas sonoras para cine como Cosas que nunca te dije (Isabel Coixet, 1996), Mi vida sin mí (Isabel Coixet, 2002), Princesas (Fernando León de Aranoa, 2005), Transsiberian (Brad Anderson, 2007), Blancanieves (Pablo Berger, 2012, premios Goya y Gaudí a la mejor banda sonora), Abracadabra (Pablo Berger, 2017), La librería (Isabel Coixet, 2017, premio Gaudí 2018 a la mejor banda sonora y nominada a dos premios Goya como mejor BSO y como mejor canción por "Feeling lonely donde a sunday afternoon").
Como cantautor no ha dejado de hacer conciertos de música propia y varios dúos, que presenta al Festival de Peralada, entre otros: Un Cabaret de Cine con la actriz y cantante Maria de Medeiros, Alphosphore Variations con el guitarrista Pau Figueres, J'ay deux amours con el pianista Marco Mezquida, Tête à tête con el bajo verdiano Stefano Palatchi, o Décalage (canción francesa) con la vocalista canadiense Fabiola Toupin.
Enlaces de interés:
A cargo de Habitual Video Team