¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con inscripción previa (20 plazas): santamonica@gencat.cat
Recorrido por la extensa geografía que conforman las aguas en el territorio de Las Ramblas. Entre la montaña de Montjuïc y el cerro de Mont Tàber se localiza una zona privilegiada del Plano de Barcelona, donde tuvieron lugar los primeros asentamientos humanos. Nos adentraremos en el abismo cruzando la gran laguna, caminaremos por los arroyos y descenderemos a los acuíferos, muchos de los cuales aún están presentes bajo la superficie de las calles. El descubrimiento de estos espacios nos transporta al paraíso que se esconde bajo el asfalto; un rico y fértil paisaje lacustre de charcas junto al mar. El recorrido visitará lugares y comunidades que guardan la memoria del agua, cuya presencia se evidencia y condiciona de alguna manera este lugar de la ciudad. Su urbanismo, su historia social e incluso los acontecimientos históricos son permeables a su relato. Está previsto visitar, entre otros lugares: Sant Pau del Camp, el Liceu, la fuente de la Boquería, el hotel Orient, la estación de metro Ferran, la torre Colón...
La ruta espectral del agua forma parte de la investigación Serpientes de agua: los arroyos ocultos de Barcelona.
Una iniciativa de Utopia Rambles
A cargo de Elvira Pujol Masip
Con la participación de comunidades y habitantes de las Rambles
Elvira Pujol Masip es artista visual y cofundadora del colectivo artístico Sitesize, con el que ha desarrollado una amplia trayectoria. Sus intereses se centran en la exploración de territorios y geografías invisibles, como aproximación al mundo y a la comprensión de la condició humana de los hábitats. Su investigación se despliega formando parte de procesos de aprendizaje comunitario en contextos creativos.
Idioma: catalán y castellano