¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Boris Mercado
Obra
"Hablamos lenguas que no son las nuestras
andamos sin pasaporte ni documento de identidad
escribimos cartas desesperadas
que no enviamos
somos intrusos numerosos desgraciados
sobrevivientes
supervivientes".
Cristina Peri Rossi
¿Saben cómo es Lima? Es una ciudad de techo gris nueve meses al año. Cielo panza-de-burro. Un bloque de concreto. Un desierto marrón-plomo-sepia. ¿Dónde están los árboles verdes o el brillo del sol? ¿Dónde está el cielo despejado y las nubes blancas? Quizá por eso huimos de Lima. ¿O será por el tráfico, el ruido, las tristes veredas húmedas? Luego la echamos en falta, es verdad. Pero ¿por qué? Quizá por una señora que vende fruta, un vecino que saluda por la mañana, una abuela que lee el periódico en el patio. Quizá porque las calles de Lima son las únicas que nos conducen a casa.
“Aquí hay más árboles que en Lima”, dice Qorianka, mientras contempla las calles de Barcelona en primavera. En quechua, su nombre significa águila dorada. Tiene once años, pasaporte peruano y los ojos de recién llegada. Aún sus expresiones y modismos permanecen intactos. ¿Alguna vez se transformará su acento? ¿Qué día empezará a adoptar nuevas palabras para empezar a olvidar otras? ¿Qué rostros se empezarán a deformar en su memoria? ¿Cuántas voces no será capaz de reconocer cuando hayan pasado los años? A cambio de todo esto, ¿la ciudad le será menos hostil? ¿Llegará el día en que una de estas calles la conducirá adonde se sienta en casa?
En un ejercicio de colaboración, Boris Mercado y Qorianka usan la fotografía y el audiovisual para dialogar sobre la identidad en construcción y las inquietudes en torno a la migración. Los retratos exponen a una Qorianka en contraste con la ciudad a la que acaba de llegar, pero también en complicidad y armonía con la naturaleza de este lado del Atlántico. Aquellas perspectivas nos permiten establecer un relato sobre las relaciones, las nostalgias, los silencios y los conflictos del proceso migratorio. ¿Cuánto sacrificamos de nosotros, de nuestra naturaleza y origen, para adaptarnos a una nueva ciudad?
Boris Mercado / Águila Dorada - Polisemias del silencio
Colaboración: Qorianka Arcela, Alonso Mesía Macher, Mitmaq Ediciones, Camila Opazo Sepúlveda
Producción: Qorianka Arcela, Boris Mercado, Alonso Mesía Macher
Autoría de la imagen: Qorianka Arcela y Boris Mercado
Agradecimientos: Juliana Luna y Gaspar Justo
"Soy Boris Mercado, y como migrante, gran parte de mi fotografía está enfocada la resistencia y la lucha ante la injusticia y en la diversidad y riqueza cultural en el mundo.
"Desde 2013 trabajé como fotoperiodista en el Perú. Este acercamiento, me ha llevado a interesarme por temas que se encuentren dentro del hemisferio de lo social. A su vez, mi producción fotográfica me ha ayudado a conectarme y colaborar con diferentes proyectos por América Latina, Sudáfrica y Nueva Zelanda, donde pude ampliar mis horizontes y trabajar desde el lenguaje fotográfico en espacios de gestión cultural, como medio de transformación social.
"He publicado en revistas en Argentina, Brasil, Ecuador, Italia, Inglaterra, Portugal y Perú. Y en el 2014 participé del proyecto Offside Brazil para MAGNUM Photos Agency en colaboración con el Colectivo Midia NINJA, en Brasil".