ÁDYTON

Belenish Moreno-Gil & Óscar Escudero

Obra

La posibilidad de no haber sido | 12 octubre 2023 - 31 enero 2024 | HORARIO 11:30h - 13:30h (última entrada mañana) 16:00h - 19:30h (última entrada tarde) Entrada una persona cada media hora

Del griego “lugar de acceso prohibido”, la instalación “Ádyton” nos propone una experiencia inmersiva sobre la idea de Europa desde su concepción. Para hacerlo, construye un Oráculo de Delfos virtual, un espacio místico y primordial lejos de las cargas contemporáneas y eurocéntricas que nos acompañan. ¿Y si descubrimos que Europa fue concebida a partir de la alteridad, de aquello lejano y extraño? La obra de Óscar Escudero y Belenish Moreno-Gil recrea un viaje en el tiempo, un viaje que ejercerá de oráculo para guiarnos mientras exploramos las ideas del centro e identidad desde la individualidad más estricta, tal y como hacían los visitantes en el Templo de Apolo en la antigüedad.

El espectador se encontrará con una serie de espacios de realidad virtual que incorporan dramaturgia, tecnología musical y otros elementos estéticos, pensados para facilitar una experiencia totalmente inmersiva, capaz de hacernos revivir el vacío primordial necesario para comprender Europa a partir del mito de Cadme, y del origen etimológico de la palabra, que sugieren una Europa proyectada desde la mirada distante, del otro.

A través de un viaje en el tiempo, la obra posibilita el descubrimiento de Europa, liberándonos de la idea de centro histórico y cultural, permitiendo, así, (re)vivir su concepción. Escudero y Moreno-Gil preguntan “¿Y si Europa no existiera como centro? ¿Y si pudiéramos entender Europa desde la alteridad?”

“Adython” es parte de la programación del Ciclo Difracciones 2023, centrado este año en la idea de la reinterpretación. Concretamente, “Ádython” trabaja nuestra capacidad de revivir la concepción de Europa, liberándonos de siglos de eurocentrismo, planteando nuevas narrativas a través del arte, la música y las nuevas tecnologías como herramienta para revivir realidades lejanas.

Difracciones es un ciclo que explora nuevas relaciones entre los diferentes actores dentro del mundo de la clásica y la contemporánea, a través de un seguido de propuestas que reúnen nuevos perfiles de creadores y posibiliten nuevas relaciones con el público, teniendo, como eje central, la apuesta por el talento local y la descentralización de la vanguardia por todo el territorio. 

 

Enlaces de interés:

https://www.clammymusictheater.com/

https://www.belenishmorenogil.com/

https://oscar-escudero.com/

Óscar Escudero y la Belenish Moreno-Gil / ÁDYTON 

Composición, producción de vídeo y audio, conectividad, dirección de escena y vestuario: Belenish Moreno-Gil & Óscar Escudero 

Actores: Solomía Antonyak & Konrad Markowski 

Voz: Irene Martín Guillén 

Maquillaje: Bea Escribano 

Iluminación: Gemma Escribano 

Ayudante de producción: Claudia Álvarez Fernández 

 

Belenish Moreno-Gil (Jerez de la Frontera, 1993) y Óscar Escudero (Alcázar de San Juan, 1992) son una pareja de postcompositores cuyas producciones trabajan en la brecha entre la tecnología y la vida, revisitando la Historia desde una perspectiva postdigital y creando obras que operan en lo que denominan como la “realidad SPAM” en la que nos hallamos inmersos.

Sus obras han sido encargadas y estrenadas en los festivales europeos más prestigiosos en el campo de la creación musical contemporánea como Kunstfest Weimar, Bienal de Múnich de Teatro Musical, Wien Modern, Rainy Days de Luxemburgo, Festival Otoño de Varsovia, Rotterdam Operadagen, Heidelberger Frühling, L’Auditori de Barcelona o Museo Reina Sofía (Madrid). Igualmente, su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios a nivel nacional e internacional como el Prix Ars Electronica 2021, Giga-Hertz Preis 2018 (ZKM, SWR EXPERIMENTALSTUDIO), Busoni Förderpreis 2017 (Academia de las Artes de Berlín) y el Premio Jóvenes Compositores SGAE-CNDM 2015 (Ministerio de Cultura). Escudero y Moreno-Gil son codirectores de CLAMMY, un ensemble y canal de YouTube dedicado a la producción y difusión de la nueva creación de teatro musical contemporáneo.

 

 

CLAMMY-logo-circular-reduit