Repensar la Història amb Walter Benjamin

Activitat
Conferencia y mesa redonda + proyección de fragmentos de films | 19.09.2017 / 18h | Sala de actos

Público en general, universitario, artes visuales, pensamiento.

Actividad abierta a todo el mundo con aforo limitado.

Walter-Benjamin

La actividad es complementaria a la exposición "Las maletas de Walter Benjamin. Dispositivos migratorios", surgida de la experiència de la I Escuela de verano Walter Benjamin Portbou 2016. Quiere plantear una reflexión en torno  a  la maleta de la Historia y del exilio en un doble perfil.

Por un lado, el concepto de Historia y el progreso de acuerdo con las tesis de Benjamin y su espíritu premonitorio de la condición humana de hoy, en que el estatuto de refugiado y expatriado se repite en la Europa de hoy.

Por otro lado, se presenta la Escuela de Verano Walter Benjamin Portbou 2017, bajo el tema Infancia, memoria y exilio,que tendrá lugar en Portbou del 21 al 24 de septiembre, dirigida por las mismas conferenciantes. y avanzando uno de los actos del programa. Walter Benjamin escribió el texto  Infància  en Berlin hacia 1900 justo en 1932, cuando se vio obligado a exiliarse de Alemania. El equipaje de su primer exilio recogió los recuerdos del Berlín de su infancia. Es un libro lleno de metáforas sobre la desposesión que sobreviven en el recuerdo y un texto literario de alto voltaje que ha sido traducido al catalán por Anna Soler Horta. 

La experiencia del filme de Aura Rosenberg i Francesc Sholz sobre este texto literario resiguiendo con Laïs Benjamin, biznieta de Walter Benjamin, los mismos escenarios de la infancia que recuerda Walter Benjamin  completa la actividad.

 

Programa:

- Conferència: Repensar la condición humana cuando la historia se desmorona. Sobre la Actualidad de la Teoría Crítica de Walter Benjamin y Hannah Arendt. Por Sigrid Weigel (Berlín).
La conferencia discute la actualidad de las reflexiones críticas de Benjamin y Arendt sobre los conceptos centrales de la antropología política, como por ejemplo «historia», «memoria», «actuación», «vida» y «ser humano». Su foco principal está en las tesis de Benjamin Sobre el concepto de la Historia (1940) y el artículo de Arendt  Nosotros los refugiados (1943). Coincidiendo por la inmediatez histórica del exilio, la expatriación y el refugiado, ambos textos transforman estas experiencias en una posición de reconsideraciones radicales de la condición humana cuando la historia se está desmoronando.

Presentación de la Escuela de Verano Walter Benjamin. Portbou 2017, 21-24 septiembre, con el tema Infància, memoria i exilio. Por Pilar Parcerisas, co-directora junto con Sigrid Weigel, Chantal Benjamin y Natàlia Cantó, 20'.

- ConferènciaLa maleta y el peso del exilio. A prtir del texto Infancia en Berlin hacia 1900 de Walter Benjamin. Por Chantal Benjamin y Lais  Chaioko Benjamin, nieta y biznieta  de Walter Benjamin.
Presentación del making off del filme  "Infància en Berlin hacia 1900". Protagonista: Laïs Chaioko Benjamin. Realizadores: Aura Rosenberg y Frances Scholz.
Capítulos: El ángel de Navidad, Kaiserpanorama, La isla del pavo real, Dos rompecabezas, el Carrousel, Salida y retorno, Dos bandas, La caza de las mariposas, La nutria.

 

Actividad complementaria a la exposición Las maletas de Walter Benjamin. Dispositivos migratorios.

Organiza

Arts Santa Mònica y Associació Passatges de Cultura Contemporània

Produce

Arts Santa Mònica