Manías… y todo eso

Manías… y todo eso

Proyección | 16.05.2023 / 19h | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dimarts de vídeo

Proyección de Quines flors es porten a una fossa? de Elena Gilda, junto con una intervención de Mireia Sallarès.

 

Quines flors es porten a una fossa? es una pieza audiovisual a medio camino entre el documental y el ensayo experimental que parte de cuestionar el relato familiar en torno a la muerte de la bisabuela de la autora. El único dato que se tenía de ella era que había muerto de loca durante la guerra civil española. A través de imágenes de archivo e imágenes filmadas, la pieza hace un recorrido por los nombres, fechas y silencios hasta llevarlos al presente. Elena Gilda trabaja e investiga sobre memorias, herencias y relaciones de poder. En sus trabajos la ironía, la sátira y el humor están presentes y muchas veces son los conductores de las imágenes cotidianas y de archivo. Sus piezas entrelazan lo íntimo y personal con la especulación y el juego audiovisual intentando buscar las fisuras en los métodos hegemónicos de representación.

La proyección de Quines flors es porten a una fossa? vendrá acompañada de una conversación de la autora y artista Mireia Sallarès, que a partir del video abordará cuestiones sobre los vínculos entre la violencia y el malestar mental, social, histórico y político desde la figura de Francesc Tosquelles, así como del concepto de historia potencial desarrollado por la autora decolonial y feminista Ariella Aïscha Azoullay que nos propone una lectura crítica de los archivos y de la temporalidad histórica.

 

A cargo de Hamaca

Con la participación de Mireia Sallarès

Elena Gilda trabaja e investiga sobre memorias, herencias y relaciones de poder. En sus trabajos la ironía, la sátira y el humor están presentes y muchas veces son los conductores de las imágenes cotidianas y de archivo. Sus piezas entrelazan lo íntimo y personal con la especulación y el juego audiovisual intentando buscar las fisuras en los métodos hegemónicos de representación.

Mireia Sallarès es artista y profesora invitada en el Institut Supérieur des Artes de Toulouse. Licenciada en Bellas Artes en la Universitat de Barcelona y con estudios de cine a la New School University de Nueva York. Sus trabajos son resultado de largas investigaciones de vida sobre temas esenciales como la violencia, el placer, la sexualidad, la verdad, el amor o el trabajo, y en lucha contra la construcción de la subjetividad de los discursos dominantes. Su último proyecto Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por, ha sido galardonado a la 7.ª Edición del Premio de Videocreación del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y LOOP Barcelona. Un film entre el documental experimental y la ficción especulativa que recupera el legado olvidado del psiquiatra catalán republicano exiliado, que en tiempos críticos del s.XX revolucionó y politizó la psiquiatría, cambiando por siempre jamás nuestra relación con la locura.

 

Martes de vídeo 2023 se nutre de las propuestas de:

Logos_DimartsVideo_WEB