¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Andalucía villana
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Projecció de Sé Villana. La Sevilla del diablo de María Cañas, acompañada de una intervención de Sole Parody, que abordará temas como la identidad andaluza, las maneras en que es representada y autorrepresentada, las migraciones o los imaginarios políticos del territorio.
Sé villana. La Sevilla del Diablo es un muestrario-rebelión sobre la industria de los fanatismos y un homenaje a la humanidad más aperreá. A la creación popular, a la fuerza de los débiles, perros verdes, poetas, exiliados, locos, prostitutas… Al pueblo no sólo como cantera de materiales folclóricos sino como auténtico protagonista de la vida que tiene el poder de detener el tren de la historia. María Cañas, iconoclasta audiovisual, salvaje mediática, practica en esta pieza la videoguerrilla, introduciéndose en los tópicos y géneros para dinamitarlos desde unos códigos de la remezcla que se asemejan a productos culturales bien reconocibles como es el programa de la televisión catalana APM?.
La proyección de Sé villana. La Sevilla del Diablo vendrá acompañada de la presencia de Sole Parody, que a partir del vídeo abordará temas como lo que algunos sectores de la izquierda entienden como un periodo actual de crisis/renacimiento de la identidad andaluza, si existe algo así como esa una identidad o varias o qué, los modos en que es representada y autorepresentada, o lo que algunes están pensando y escribiendo sobre una generación de artistas que, especialmente desde la música, andan reconstruyendo unos imaginarios de emancipación y posibilidad que desde la política institucional hace mucho se han perdido.
Enlaces de interés:
A cargo de Hamaca
Con la participación de Sole Parody
Sole Parody es una artista andaluza que desarrolla su actividad en el ámbito de la música y la poesía. En 2011 dio a conocer su proyecto musical Le Parody: trozos de folclore, ecos de electrónica, voz y palabras usadas como instrumento dentro de canciones-collage. Un experimento dentro de los límites del pop de copia, reciclaje, exploración. Música como herramienta para armar directos con puentes entre el baile y la escucha. Magia que no se puede definir, que es inclasificable, que recuerda a muchas cosas pero no suena a nada conocido, se ha dicho. Las etiquetas para el mundo de las palabras, que cada cual elija las que necesite, la música para el sentido, que cada cual la escuche como mejor le venga.
Martes de vídeo 2023 se nutre de las propuestas de: