¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad para gente mayor
Público general: personas grandes de los hogares y espacios municipales de gente mayor.
Actividad abierta y gratuita.
Inscripción previa a través de los Casals de Gent Gran de Barcelona.
Durante el mes de noviembre acogemos los talleres del proyecto ‘El museo más grande’ para acercar el centro de artes a las personas mayores de los hogares y espacios municipales.
En estos talleres, cuatro sesiones de dos horas de duración, se utilizarán imágenes y fotografías de archivo del Santa Mònica. A través de una metodología participativa dinamizada por especialistas, se vinculan las imágenes con experiencias y recuerdos de los participantes, y se hará una selección conjunta de doce imágenes. Una vez hecha la selección, las personas participantes se llevarán una copia a casa, donde tendrán que hacer una fotografía en sus espacios cotidianos, de forma que encuentren paralelismos y diálogos entre las imágenes aportadas por los museos y las nuevas fotografías generadas.
El objetivo de los talleres es incentivar el interés y la creación artística, además de estimular la conversación y la socialización entre las personas grandes desde una propuesta cultural.
El Museo más grande es un proyecto impulsado por el Departament de Promoció de Gent Gran del Ayuntamiento de Barcelona, diseñado y conducido por CliCme, y en el que participamos una quincena de instituciones culturales de la ciudad.
El museu més gran. Foto: Eugènia Ortiz.
El proyecto ‘El museu més Gran’ es una iniciativa de la Taula de Museus i Accessibilitat y el Departament de Promoció de les Persones del Ayuntamiento de Barcelona.
Talleres conducidos por CliCme.
CliCme es un colectivo formado por Eugènia Ortiz y Montse Casas que entiende la fotografía y el medio fotográfico como herramientas de aproximación y reflexión de nuestros entornos.
Su propósito es crear espacios para la experimentación y el pensamiento fotográfico, donde los participantes descubran, integren y produzcan recursos creativos. Sus talleres también buscan la adquisición de los conocimientos básicos del lenguaje visual y narrativo de las imágenes y el trabajo conceptual y estético de la fotografía. Los participantes terminan experimentando los principios físicos, químicos y plásticos de la fotografía y las nuevas tecnologías del medio fotográfico.